Convocatorias Docentes
El Instituto Superior Politécnico Córdoba informa que desde el 22/03/2023 hasta el 27/03/2023 estará abierta la convocatoria a profesionales para la Tecnicatura Superior en Guión Audiovisual.
Guión II
4 hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Guión II
Carácter: interino
Curso: Anual
Carga horaria: 4 hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual
Objetivo: Formador sincrónico y asincrónico -vía plataforma Moodle- de capacidades técnicas superiores a partir de los fundamentos específicos. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares y coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas. Elaboración de contenido teórico y audiovisual propio. Con conocimiento en Guión audiovisual. Realización audiovisual.
Perfil: Técnico/a en medios audiovisuales – Licenciado/a en cine y tv – Director/a cinematografico/a – Guionista – Licenciado/a en comunicación audiovisual – Máster en guión de cine y tv.
Con conocimiento en: Guión audiovisual – Dramaturgia.
Con experiencia en: Escritura de guiones audiovisuales – Escritura de largometrajes y cortometrajes.
Producción Audiovisual
5 hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Producción Audiovisual.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 5 hs. cat. semanales.
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual
Objetivo: Formador sincrónico y asincrónico -vía plataforma Moodle- de capacidades técnicas superiores a partir de los fundamentos específicos. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares y coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas. Elaboración de contenido teórico y audiovisual propio. Con conocimiento en Producción y Realización audiovisual.
Perfil: Técnico/a en medios audiovisuales – Licenciado/a en cine y tv – Director/a cinematografico/a – Guionista – Licenciado/a en Letras – Licenciado/a en comunicación audiovisual – Máster en guión de cine y tv.
Con conocimiento en: Internacionalización de contenidos – Fondo de fomento y financiación de la actividad audiovisual – Legislación audiovisual – Mercado audiovisual – Producción audiovisual.
Con experiencia en: Participación de mercados – Diferentes etapas de la producción en proyectos audiovisuales – Producción y realización audiovisual.
Microrrelatos
3 hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Microrrelatos.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 3 hs. cat. semanales
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual
Objetivo: Formador sincrónico y asincrónico -vía plataforma Moodle- de capacidades técnicas superiores a partir de los fundamentos específicos. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares y coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas. Elaboración de contenido teórico y audiovisual propio. Con conocimiento en Guión audiovisual. Realización audiovisual.
Perfil: Técnico/a en medios audiovisuales – Licenciado/a en cine y tv – Director/a cinematografico/a – Guionista – Licenciado/a en Letras – Licenciado/a en comunicación audiovisual – Máster en guión de cine y tv – Publicidad y marketing – Tecnicatura en Publicidad – Licenciado/a en publicidad – Máster en transmedia -Especialización en transmedia/ audiovisual expandido.
Con conocimiento en: Guión audiovisual – Plataformas y/o redes sociales (Youtube, Twitch, Stream, etc) – Narrativa para microrrelatos y Audiovisual expandido – Lenguaje y realización audiovisual – Audiovisual expandido.
Con experiencia en: Escritura de guiones audiovisuales – Escritura de guiones de audiovisual expandido y microrrelato – Storytelling.
Narrativas Audiovisuales con Perspectiva de Género II.
5 hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Narrativas Audiovisuales con Perspectiva de Género II.
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 5 hs. cat. semanales.
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual
Objetivo: Formador sincrónico y asincrónico -vía plataforma Moodle- de capacidades técnicas superiores a partir de los fundamentos específicos. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares y coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas. Elaboración de contenido teórico y audiovisual propio. Con conocimiento en Producción y Realización audiovisual.
Perfil: Técnico/a en medios audiovisuales – Licenciado/a en cine y tv – Director/a cinematografico/a – Guionista – Licenciado/a en Letras – Licenciado/a en comunicación audiovisual – Máster en guión de cine y tv – Diplomatura en perspectiva de género – Seminario de perspectiva de género en la intervención profesional – Cursos Ley Micaela – Doctorado en estudios de género.
Con conocimiento en: Guión audiovisual – Políticas de género -Mercado audiovisual – Lenguaje y realización audiovisual.
Con experiencia en: Escritura de guiones audiovisuales – Escritura de largometrajes y cortometrajes – Escritura de series y novelas para tv y plataformas – Experiencia en la realizacion, produccion, escritura de formatos con perspectiva de género – Experiencia docente en dictado de seminarios y/o talleres, charlas materias de carreras afines, dictado de clases virtuales, confección y virtualización de material de estudio con perspectiva de género – Historia del feminismo.
Narrativas Seriadas I (BIBLIA)
8 hs. cátedra semanales.
Espacio Curricular: Narrativas Seriadas I (BIBLIA)
Carácter: interino
Curso: Cuatrimestral
Carga horaria: 8 hs. cat. semanales.
Causal de la vacante: Creación
Modalidad: Virtual
Objetivo: Formador sincrónico y asincrónico -vía plataforma Moodle- de capacidades técnicas superiores a partir de los fundamentos específicos. Deberá articular los contenidos de la disciplina junto a otros espacios curriculares y coordinar proyectos a partir de la metodología ABP (aprendizajes basados en proyectos) en aulas invertidas. Elaboración de contenido teórico y audiovisual propio. Con conocimiento en Guión audiovisual y especificidades de series, narrativas fraccionadas y Realización audiovisual.
Perfil: Técnico/a en medios audiovisuales – Licenciado/a en cine y tv – Director/a cinematografico/a – Guionista – Licenciado/a en Letras – Licenciado/a en comunicación audiovisual – Máster en guión de cine y tv.
Con conocimiento en: Guión audiovisual – Realización y guionado de narrativas seriadas – Lenguaje y realización audiovisual.
Con experiencia en: Escritura de series y novelas para tv y plataformas – Escritura de guiones de narrativas seriadas – Escritura en equipos de guionistas.
Requisitos
Las/os interesadas/os deberán seguir el procedimiento de inscripción que se describe a continuación, según Memorándum 06/22:
- Completar el formulario de inscripción online.
- Finalizada la publicación, los/las aspirantes deberán remitir al correo electrónico indicado – politecnicocordoba@ispc.edu.ar – hasta de 3 (tres) días hábiles, la siguiente documentación digitalizada –Scan o PDF con carácter de declaración jurada:
a. Fotocopia DNI (frente y dorso)
b. Currículum Vitae ampliado que incluya: Copia del título y/o certificado analítico de finalización de la carrera, certificados de capacitaciones, posgrados y postítulos con diploma y certificado analítico, certificados de antecedentes laborales y profesionales, certificados de formación continua y otros antecedentes relevantes que den cuenta de experiencia en metodologías de enseñanza ABP.
c. Declaración jurada de cargos y carga horaria.
d. Certificación de servicio, o Constancia de Servicio en el caso de estar trabajando en el sistema educativo
e. Datos relativos a los recursos tecnológicos y de conectividad.
f. Una propuesta de trabajo de entre una y cinco carillas A4, el texto escrito en Arial 11, interlineado 1,0, Márgenes: Superior a 4 cm., Inferior a 4 cm., Izquierdo a 4 cm., Derecho a 2 1⁄2 cm. - La propuesta de máximo 5 carillas debe contener:
– Nombre de la Institución.
– Nombre, apellido y DNI del postulante.
– Tecnicatura.
– Módulo.
– Fundamentación,
–Objetivos.
– Propuesta de contenidos, estrategias, actividades de acuerdo a los saberes, habilidades y destrezas que los estudiantes deberán adquirir y que, por lo tanto, se constituyen como objetivos del módulo.
– Instrumentos de evaluación adecuados a la metodología ABP.
– Herramientas de Moodle (y otras TICs) y otras plataformas a utilizar. - El/la postulante deberá indicar un correo electrónico oficial que será el utilizado para toda comunicación formal con la institución. Es obligación del postulante informar cualquier cambio de la dirección del correo que se genere en el proceso de la convocatoria.
-
El día hábil subsiguiente a los tres días mencionados en el punto 1, la Comisión ad hoc analizará y evaluará las propuestas de los interesados. Si el/la postulante ha tenido horas cátedra a su cargo en el ISPC, se tendrá en cuenta su Informe de desempeño.
-
Los/las tres postulantes mejores puntuados por la Comisión pasarán a la instancia de entrevista. Se remitirá al correo informado por los/las aspirantes, la notificación de la fecha y horario para la instancia de entrevista virtual con 48 horas de anticipación. Las actuaciones del proceso de entrevista serán consignadas en un Acta Dictamen, que constituirá el instrumento legal suficiente para la designación del aspirante seleccionado.
-
El incumplimiento por parte del aspirante, de alguno de los requisitos de la convocatoria y /o presentación de la documentación y/o asistencia a la instancia de entrevista invalidará automáticamente su participación en la convocatoria.
- La asignación de la vacante por parte de la Comisión ad hoc del ISPC será inapelable.
-
Finalizado el proceso de convocatoria, el/la docente designado/a será notificado/a al correo electrónico informado, por la secretaría del Instituto.
- En caso de quedar la convocatoria desierta en esta instancia, se procederá a la apertura automática de una nueva.
*La documentación requerida se recibirá únicamente en archivo PDF SCAN, cualquier otro formato (link, comprimido, etc) se desestimará.
*El incumplimiento por parte del aspirante, de algunos requisitos de la convocatoria y/o presentación de la documentación invalidará automáticamente su participación en la convocatoria.
*En caso de tener alguna documentación en trámite, adjuntar nota explicativa y constancia de dicha solicitud a la entidad correspondiente.
Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Narrativas Seriadas (BIBLIA). Fecha de Publicación: 19/04/2023.
Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Guión II. Fecha de Publicación: 19/04/2023.
Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Narrativas Audiovisuales con Perspectiva de Género II. Fecha de Publicación: 18/04/2023.
Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Producción Audiovisual. Fecha de Publicación: 18/04/2023.
Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Lenguaje Audiovisual. Fecha de Publicación: 23/05/2022
Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Guión I. Fecha de Publicación: 23/05/2022
Acta Dictamen – Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Escritura Creativa. Fecha de Publicación: 23/05/2022
Acta Dictamen. Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Narrativas Audiovisuales con Perspectiva de Género I. Fecha de Publicación: 05/05/2022.
Acta Dictamen. Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Géneros Cinematográficos. Fecha de Publicación: 03/05/2022
Acta Dictamen. Lista de Orden de Mérito. Espacio Curricular: Narrativas de Cortometraje y Largometraje. Fecha de Publicación: 03/05/2022.