Convocatorias Docentes

El Instituto Superior Politécnico Córdoba informa que desde el 30/02/2023 hasta el 03/04/2023 inclusive, se encontrará abierta la convocatoria a profesionales para la Tecnicatura Superior en Centrales Nucleares  y Generación de Energía Limpia.

Seguridad y Salud Ocupacional

3 hs. cátedra semanales.

Espacio Curricular: Seguridad y Salud Ocupacional

Carácter: Interino

Curso: Anual.

Carga horaria: 3 hs. cat. semanales

Causal de la vacante: Creación

Modalidad: Virtual

Perfil: Ingeniero/a en Seguridad e Higiene – Esp. en Seguridad e Higiene – Licenciado/a en Seguridad e Higiene – Técnico/a Superior en Seguridad e Higiene.

Con conocimiento en: En la evaluación de impactos y riesgos en el ámbito industrial. Con experiencia  y actuación profesional en la disciplina en el sector industrial.

Con experiencia en el sector eléctrico.

Proyecto Integrador I

8 hs. cátedra semanales.

Espacio Curricular: Proyecto Integrador I

Carácter: Interino

Curso: Anual

Carga horaria: 8 hs. cat. semanales

Causal de la vacante: Creación

Modalidad: Virtual

Perfil: Profesor/a en disciplinas industriales – Ingeniero/a en Energías Renovables – Ingeniero/a Industrial/ eléctrico/ electromecánico/ mecánico/ electrónico – Lic. En RR.HH./ Comunicación Social  – Títulos Técnicos/as Superiores afines al área de la Generación Eléctrica o de las Energías Renovables.

Con conocimiento en: Las áreas específicas vinculadas a la gestión y mantenimiento en instalaciones de generación o distribución eléctrica de media/alta tensión.

Con experiencia en el sector eléctrico.

Tencología Nuclear y sus Aplicaciones.

3 hs. cátedra semanales.

Espacio Curricular: Tecnología Nuclear y sus Aplicaciones.

Carácter: Interino

Curso: Cuatrimestral

Carga horaria: 3 hs. cat. semanales

Causal de la vacante: Creación

Modalidad: Virtual

Perfil: Ingeniero/a nuclear – Especialista en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear – Especialista en Protección Radiológica – Especialista en Seguridad Nuclear – Especialista en Reactores Nucleares – Licenciado/a en Física – Licenciado/a en Tecnología Nuclear – Técnico/a Universitario en Aplicaciones Nucleares.

Con conocimiento en: Específicos de la materia, referidos al uso seguro de las radiaciones ionizantes en instalaciones nucleares.

Con experiencia  en: Instalaciones nucleares.

Requisitos

Las/os interesadas/os deberán seguir el procedimiento de inscripción que se describe a continuación, según Memorándum 06/22:

  1. Completar el formulario de inscripción online.
  2. Finalizada la publicación, los/las aspirantes deberán remitir al correo electrónico indicado – politecnicocordoba@ispc.edu.ar – hasta 3 (tres) días hábiles, la siguiente documentación digitalizada –Scan o PDF con carácter de declaración jurada:
    a. Fotocopia DNI (frente y dorso)
    b. Currículum Vitae ampliado que incluya: Copia del título y/o certificado analítico de finalización de la carrera, certificados de capacitaciones, posgrados y postítulos con diploma y certificado analítico, certificados de antecedentes laborales y profesionales, certificados de formación continua y otros antecedentes relevantes que den cuenta de experiencia en metodologías de enseñanza ABP.
    c. Declaración jurada de cargos y carga horaria.
    d. Certificación de servicio, o Constancia de Servicio en el caso de estar trabajando en el sistema educativo
    e. Datos relativos a los recursos tecnológicos y de conectividad.
    f. Una propuesta de trabajo de entre una y cinco carillas A4, el texto escrito en Arial 11, interlineado 1,0, Márgenes: Superior a 4 cm., Inferior a 4 cm., Izquierdo a 4 cm., Derecho a 2 1⁄2 cm.
  3. La propuesta de máximo 5 carillas debe contener:
     Nombre de la Institución.
     Nombre, apellido y DNI del postulante.
     Tecnicatura.
     Módulo.
     Fundamentación,
    Objetivos.
     Propuesta de contenidos, estrategias, actividades de acuerdo a los saberes, habilidades y destrezas que los estudiantes deberán adquirir y que, por lo tanto, se constituyen como objetivos del módulo.
     Instrumentos de evaluación adecuados a la metodología ABP.
     Herramientas de Moodle (y otras TICs) y otras plataformas a utilizar.
  4. El/la postulante deberá indicar un correo electrónico oficial que será el utilizado para toda comunicación formal con la institución. Es obligación del postulante informar cualquier cambio de la dirección del correo que se genere en el proceso de la convocatoria.
  5. El día hábil subsiguiente a los tres días mencionados en el punto 1, la Comisión ad hoc analizará y evaluará las propuestas de los interesados. Si el/la postulante ha tenido horas cátedra a su cargo en el ISPC, se tendrá en cuenta su Informe de desempeño.

  6. Los/las tres postulantes mejores puntuados por la Comisión pasarán a la instancia de entrevista. Se remitirá al correo informado por los/las aspirantes, la notificación de la fecha y horario para la instancia de entrevista virtual con 48 horas de anticipación. Las actuaciones del proceso de entrevista serán consignadas en un Acta Dictamen, que constituirá el instrumento legal suficiente para la designación del aspirante seleccionado.

  7. El incumplimiento por parte del aspirante, de alguno de los requisitos de la convocatoria y /o presentación de la documentación y/o asistencia a la instancia de entrevista invalidará automáticamente su participación en la convocatoria.

  8. La asignación de la vacante por parte de la Comisión ad hoc del ISPC será inapelable.
  9. Finalizado el proceso de convocatoria, el/la docente designado/a será notificado/a al correo electrónico informado, por la secretaría del Instituto.

  10. En caso de quedar la convocatoria desierta en esta instancia, se procederá a la apertura automática de una nueva.