Tecnicatura Superior
en Obras Viales
TÍTULO: Técnico/a Superior en Obras Viales
DURACIÓN: 2 años y medio.
Carrera a TÉRMINO.
MODALIDAD: Combinada
PÚBLICA Y GRATUITA
Preinscripciones > Próximamente
¿Qué voy a aprender?
Esta tecnicatura superior busca profesionales de mando medio en el ámbito de la construcción, con capacidad suficiente para el estudio, proyecto, construcción y supervisión de obras viales, tanto en ámbitos urbanos como rurales. También contar con una apropiada preparación y capacidad para realizar ensayos de laboratorio y control de materiales.
Estos/as profesionales podrán realizar tareas topográficas, además de interpretación, modificación y representación gráfica.
Pueden desempeñarse en un amplio campo de empresas y organismos del ámbito público o privado que se dediquen a la construcción y mantenimiento de caminos.
¿Qué podré hacer?
De las actividades profesionales que se desprenden del Perfil Profesional se establecen como funciones para el/la Técnico/a Superior en Obras Viales:
- Colaborar con el profesional universitario en tareas de estudio, proyecto, factibilidad de vías de comunicación, construcción, supervisión, operación y mantenimiento de Obras Viales rurales y urbanas.
- Coordinar grupos de trabajo para la construcción y mantenimiento de Obras Viales.
- Realizar tareas técnicas relacionadas con:estudios de suelos y fundaciones, trabajos topográficos, evaluación de pavimentos, seguridad vial y señalización, control de tránsito, impacto ambiental en obras viales, entre otros.
¿Qúe necesito para cursar?
- Haber finalizado el secundario o contar con certificado de título en trámite.
- Tener acceso a Internet y a una computadora (de escritorio o portátil).
Formación Profesional
Quién se forme en la Tecnicatura Superior en Obras Viales recibirá a lo largo de su cursada certificaciones intermedias de Formación Profesional y/o Capacitación Laboral, que le permitirán insertarse en el mundo del trabajo de manera más rápida y eficiente.
*Por carreras “a término” se entiende que la continuidad y reapertura de nuevas cohortes dependerá de la vacancia de los perfiles profesionales afines a cada sector socioproductivo de la Provincia de Córdoba.