Formación Profesional
Además de las Tecnicaturas Superiores, en el Instituto Superior Politécnico Córdoba, desarrollamos la propuesta de Formación Profesional (FP). Se trata de una oferta académica flexible, dinámica e interdisciplinaria, pensada para que cada estudiante pueda acceder rápidamente a un certificado oficial con validez nacional, luego de haber transitado un conjunto de saberes incluidos en el módulo. Estas herramientas educativas fueron concebidas para que cualquier estudiante pueda insertarse de inmediato en el mundo laboral.
Sobre los trayectos de Formación Profesional
¿Cómo acceder a la Formación Profesional?

Trayectos de Formación Profesional
Son módulos dónde se alojan los contenidos de cada espacio curricular de manera articulada. Deben completarse para acceder a una certificación oficial y de alcance nacional. Se caracterizan por formar un perfil práctico, interdisciplinario y con capacidad de adaptación a las demandas del mundo del trabajo actual.
El objetivo en cada trayecto es que cada estudiante pueda desarrollar proyectos integrales guiados por docentes de diferentes disciplinas e interactuar con otros/as estudiantes; potenciando la autogestión académica y el trabajo en equipo. Cada uno de estos espacios se articulan entre sí, de manera que se pueda continuar con la formación hasta alcanzar la Tecnicatura Superior relacionada a ese campo de estudio.
Diferencias entre Formación Profesional (FP) y Tecnicatura Superior (TS)
El cursado de la Tecnicatura Superior representa a la carrera completa, los trayectos de Formación Profesional tienen que ver con los módulos que conforman la misma. Es decir, éstos módulos pueden cursarse y aprobarse para acceder a una certificación oficial y con validez nacional, mientras que siendo egresado/a de una Tecnicatura Superior recibirá una titulación que podrá articular con una carrera de grado.
Cursado de la Formación Profesional
Los trayectos de Formación Profesional son parte del contenido académico de las Tecnicaturas. Por lo tanto, la modalidad de cursado será la misma que se desarrolle en esa carrera: Combinada o Virtual. Conocé más detalles sobre la modalidad de cursado combinada.
Certificaciones y validez
Las certificaciones son de carácter oficial y con validez nacional, avaladas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, organismo del Ministerio de Educación de la Nación.
Reconocimiento de Saberes y Equivalencias
El Reconocimiento de Saberes permite validar los conocimientos adquiridos en instituciones académicas, ámbitos sociales y experiencias laborales. Aplica a egresados/as de escuelas técnicas, orientadas, escuelas PROA de la provincia de Córdoba o quienes cuenten con experiencia laboral afín. Por otro lado, las equivalencias equivalencias aplican a contenidos cursados y aprobados en carreras de grado y/o terciarias iguales o afines. Una vez dentro del Politécnico, el/la estudiante podrá solicitar la validación en ambos casos.
Más info.
Requisitos
Uno de nuestros valores institucionales es la inclusión, para inscribirse se necesita:
- DNI, documento nacional válido o en trámite (imagen frente y dorso).
- Computadora (escritorio, notebook o laptop) con acceso a Internet para acceder al aula virtual.
- Cumplir con el procedimiento de Preinscripción indicados para cada inicio de cohorte