17/11 al 23/12

(o hasta agotar cupo)

La preinscripción constituye el primer paso para quienes deseen acceder a alguna de las propuestas académicas vigentes del Instituto Superior Politécnico Córdoba.
Esta instancia no implica aún una vinculación formal con la institución, sino que tiene como finalidad recabar información relevante sobre los aspirantes. Por ello, es fundamental leer atentamente la información que se detalla a continuación.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Todas las ofertas académicas que brinda el ISPC son “a término” (el de la cohorte vigente). Esto refiere a que la continuidad y reapertura de nuevas cohortes dependerá de la vacancia de los perfiles profesionales afines a cada sector productivo de la Provincia de Córdoba; en este sentido, implica un gran compromiso para el/la estudiante de llevar la Tecnicatura al día, es decir, según el cronograma académico de la cohorte en que se encuentra inscripto/a. Será responsabilidad del/de la estudiante la decisión de continuar o interrumpir el cursado.

El cursado y la aprobación del “Módulo Ser Técnico/a de Nivel Superior” (Marzo 2026) es un requisito indispensble para el cursado de los módulos siguientes y para iniciar la Tecnicatura y/o formación seleccionada. 

A los fines de la matriculación definitiva, el/la estudiante tiene la responsabilidad de conocer el Régimen Académico Estudiantil y prestar su conformidad.

Las inscripciones estarán sujetas a los cupos establecidos por el ISPC y serán definidos en función del orden temporal y el cumplimiento de los requisitos formales.

Al momento de realizar la inscripción definitiva, se puede solicitar otra documentación adicional para la confección de su legajo estudiantil. 

DOCUMENTACIÓN SOLICITADA PARA LA PREINSCRIPCIÓN:

  • Documento Nacional de Identidad 
  • Analítico Secundario: En su defecto, se podrá presentar de manera provisoria certificado de alumno regular -si aún no se ha finalizado el nivel secundario – o constancia de título en trámite. En caso de extravío del analítico de nivel secundario, es necesario presentar denuncia policial y/o solicitud de un nuevo título.
  • Certificado de Domicilio: Se tramita en dependencias policiales de la localidad en la que residas. 

Esta documentación debe ser clara, legible, no estar tachada ni cortada. 

Aclaración extranjeros:
- Deben adjuntar DNI Argentino. Sin excepción.
- Analítico de estudios secundarios completos apostillados. En caso de que esté en otro idioma que no sea español, deberá estar traducido.

Para realizar la preinscripción al ciclo lectivo 2026 
es obligatorio completar las siguientes instancias:

PASOS OBLIGATORIOS

Paso 1: Leer atentamente

Leer detalladamente las ofertas académicas presentadas por el Instituto.

IMPORTANTE:

  • Cada persona podrá inscribirse a (1) una sóla propuesta formativa, en caso de detectar más inscripciones, quedará a criterio de la Institución la baja de alguna de las preinscripciones, en función de la disponibilidad de los cupos.
  • Podrán realizar el proceso de preinscripción aquellas personas residentes en la Provincia de Córdoba.
  • Las inscripciones estarán sujetas a los cupos establecidos por el ISPC y serán definidos en función del orden temporal y el cumplimiento de los requisitos formales.
    Por cualquier consulta relacionada al proceso de preinscripción, se podrán comunicar a inscripciones@ispc.edu.ar
  • Recuerde que para finalizar el proceso y ser un estudiante inscripto se puede solicitar documentación adicional.

Paso 2: Realizar la Preinscripción por SIU Guaraní

Antes de comenzar el proceso de preinscripción, es importante asegurarse de tener una dirección de correo electrónico válida y que funcione correctamente. Sugerimos utilizar casillas de correo con dominio @gmail.com 

Desde ese momento, todas las notificaciones serán realizadas a la casilla de correo declarada. 

El proceso de preinscripción en esta instancia, podrá variar si alguna vez el interesado ha tenido usuario Guaraní o no.

Importante: En el sistema de SIU Guaraní deberá consignar modalidad “PRESENCIAL” en cualquier propuesta que seleccione para preinscribirse. No obstante, la modalidad de cursado del instituto es combinada para todas las Tecnicaturas.

 

¿Cómo acceder a SIU Guaraní por primera vez?
En este tutorial se encuentra el paso a paso.

Importante: Para quienes tienen usuario de guarani en otras instituciones (como por ejemplo U.N.C) deben realizar un nuevo usuario en  SUI Guaraní del ISPC, utilizando el link disponible en el boton de “Acceso a SIU por primera vez”, ya que son dos sistemas diferentes e independientes entre sí.

Para acceder a SIU GUARANÍ del ISPC por primera vez, deberás ignresar siempre desde este LINK.

INSTRUCTIVO PARA USUARIOS EXISTENTES:

Si ya cuentas con usuario en el ISPC, se deberá ingresar mediante este LINK. Esto se aplica también para quienes posean usuario de la Universidad Provincial de Córdoba (U.P.C.).

En ambos casos, el sistema le solicitará que cargue una imagen de frente y dorso de su DNI. Esto será un requisito obligatorio e indispensable para que el sistema apruebe su preinscripción.

Por cualquier inconveniente técnico, por favor dirija su consulta a soporte.guarani@ispc.edu.ar. Es importante consignar todos los datos personales para poder brindar una mejor atención.

Si usted es mayor de 25 años y no cuenta con sus estudios medios obligatorios completos, después de completar el procedimiento de preinscripción en SIU GUARANÍ debe seguir los pasos que se detallan aquí:

Paso 3: Carga la documentación

La documentación requerida para completar el proceso de preinscripción es la siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad: actualizado, frente y reverso. 
  • Analítico de Nivel Secundario: en su defecto, se podrá presentar de manera provisoria certificado de alumno regular -si aún no se ha finalizado el nivel secundario – o constancia de título en trámite actualizada (2025). En caso de extravío del analítico de Nivel Secundario, es necesario presentar denuncia policial y/o solicitud de un nuevo título.
  • Certificado de domicilio: esto se tramita en dependencias policiales de la localidad en la que residas. 

 

La documentación debe ser clara, legible, no estar tachada ni cortada. 

En este formulario se deberá cargar todo lo solicitado, sin excepción. Ésto será controlado y validado por el área de documentación del ISPC.

ATENCIÓN:

  • Recursantes: se deberán comunicar con  tutoriavirtual@ispc.edu.ar. para más información.
  • Estudiantes Activos (actualmente) en otra Tecnicatura del Instituto, se deberá completar sus datos, pero no se requerirá en esta instancia la carga de documentación. En el supuesto de contar con el legajo estudiantil desactualizado o incompleto, se comunicarán desde el área de Documentación.

Paso 4: Análisis y publicación de la nómina de preinscriptos definitivos.

Luego de finalizado el plazo de preinscripción (23/12 o hasta agotar cupos), el Instituto analizará el orden temporal de cada inscripción, y el cumplimiento de los pasos anteriores y se confeccionará una nómina por Tecnicatura Superior con los datos de las personas interesadas confirmadas para continuar con el proceso de preinscripción y se publicará en ésta página Web. 

Aquellas personas que no ingresen en primera instancia, quedarán en lista de espera.

Aclaración: el análisis, en primera instancia, se realizará sobre los interesados que hayan completado la preinscripción en SIU Guaraní y el Formulario de carga de datos y/o documentación.

Paso 5: Comunicación institucional y envío del Cuadernillo.

El Instituto se comunicará con los preinscriptos que figuran en el listado publicado definitivos para confirmar su cupo y se les enviará el cuadernillo de estudio para el “Módulo introductorio: Ser Técnico/a de Nivel Superior” y acceso al aula virtual, con el objetivo de poder prepararese para dicha introducción. 

También se informará la fecha de entrega presencial de la documentación. Tener presente que, en esta instancia se puede solicitar documentación adicional. 

Aclaración: 

  • Los Estudiantes Activos de alguna Tecnicatura del ISPC, deberán actualizar su legajo, en caso de corresponder, lo que será también debidamente comunicado.
  • Recursantes: deberán actualizar su legajo, en caso de corresponder, lo que será también debidamente comunicado. 
  • En ambos supuestos, estarán exceptuados de entregar de manera presencial la documentación, salvo indicación en contrario.

La realización de todos estos pasos, no completa el proceso de preinscripción ni inscripción definitiva a las ofertas académicas del Instituto, quedando condicionada a la entrega presencial de toda la documentación y la realización del Módulo Ser Técnico/a de Nivel Superior de la Tecnicatura seleccionada.